El Puente Tenechaco
PUENTE DE TENECHACO: SE INICIARON LOS TRABAJOS DE SU CONSTRUCCIÓN EN EL AÑO DE 1928, COMBINÁNDOSE ESTOS ENTRE EL COMITÉ PROEMBELLECIMIENTO DE TUXPAN Y UNA JUNTA VECINAL PRESIDIDA HONORIFICAMENTE POR EL C. GENERAL ALBERTO ZUNO HERNÁNDEZ COMANDANTE DE LA GUARNICIÓN MILITAR DE TUXPAN (40 REGIMIENTO DE CABALLERIA), SIENDO LA TROPA LA QUE EJECUTO LA MANO DE OBRA. Y LA MISMA CORRIÓ A CARGO DEL ING. ORESTES CENA.
LA ESTRUCTURA METÁLICA FUE ADQUIRIDA EN LA CIUDAD DE MONTERREY MEDIANTE COMPRA A LA COMPAÑÍA “A. S. A. R. C. O.” Y CORRESPONDIÓ AL TIPO DE LAS ESTRUCTURAS DE LOS PUENTES QUE AÑOS ANTES (1905 – 1910) HABIA CONSTRUIDO LA EMPRESA PETROLERA “OIL FIELDS OF MEXICO COMPANY” EN EL FERROCARRIL COBOS – FURBERO. DICHA ESTRUCTURA, AL IGUAL QUE LAS ANTERIORES FUE TRASLADADA DESARMADA EN PLATAFORMAS DE FERROCARRIL DESDE MONTERREY A TAMPICO Y TRANSPORTADA A TUXPAN EN LOS CHALONES CUADRADOS DE ACERO QUE TRANSPORTABAN LAS TUBERIAS Y DUCTOS PETROLEROS POR EL CANAL INTERIOR DE NAVEGACIÓN TUXPAN – TAMPICO.
A MAYOR ABUNDAMIENTO CABE CITAR QUE ESTE PUENTE RELEVÓ AL ANTERIOR QUE ERA DE MADEROS DE LA REGIÓN, Y SUS MEDIDAS ORIGINALES FUERON DE 27 VARAS DE LARGO POR 16 DE ANCHO.
P.D. LA VARA ES UNA MEDIDA CASTELLANA DE LONGITUD DE 85 CM DE LARGO.
ATENTAMENTE.
EL CRONISTA DE LA CIUDAD.
SALVADOR HERNÁNDEZ GARCÍA.
0 comentarios:
Publicar un comentario